martes, 30 de julio de 2024

V Seminario mensual de CGV. Tecnologías estratégicas para el desarrollo: experiencias en América Latina, 2025-I

Objetivo

El objetivo del seminario es analizar las necesidades tecnológicas estratégicas para el desarrollo de las industrias nacionales, considerando cuatro economías latinoamericanas (Brasil, Argentina, Colombia y México). Además, se pretende identificar las prioridades actuales y examinar un caso estratégico que ilustre su impacto en el desarrollo tecnológico e industrial del país.

Dinámica

El seminario se llevará a cabo los días 30 de agosto, 6 y 27 de septiembre, 25 de octubre y 29 de noviembre, en las instalaciones de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía. El formato será híbrido y se accederá a la plataforma vía Suayed Economía para revisar materiales. El horario de 9:00 a 11:30.

Los ponentes, uno o dos por cada sesión, tendrán 45 minutos (de ser solo un ponente) o una hora (dos ponentes) para desarrollar el tema. Posteriormente se abrirá una ronda de preguntas y comentarios.

Acreditación

Los asistentes al seminario recibirán constancia de asistencia por veinte horas (diez lectivas y diez de trabajo asincrónico) acreditando un ochenta por ciento de participación (cuatro de cinco sesiones).

Programa general




Progamación detallada

Sesión 1. CONFERENCIA MAGISTRAL
"La transición energética: desafíos para las políticas industriales, de ciencia, tecnología e innovación en países emergentes."

Expone: Veronica Roberts, Universidad Nacional de San Martín-CONICET
Fecha: 30 de agosto de 2024
Horario: 9-11:30 hrs.
Lugar: Salón 207, División de estudios de posgrado, FE-UNAM

Textos básicos


Sesión 2. “La industria electrónica y satelital en Argentina: desafíos y lecciones”
Exponen: Florencia Urcelay y  Facundo PicabeaUniversidad Nacional de Quilmes
Fecha: 6 de septiembre de 2024
Horario: 9-11:30 hrs.
Lugar: Salón 207, División de estudios de posgrado, FE-UNAM

Textos básicos


Sesión 3. El patrón de inserción productiva en Brasil: retos tecnológicos"
Expone: Fernanda CardosoUniversidade Federal do ABC
Fecha: 27 de semptiembre de 2024
Horario: 9-11:30 hrs.
Lugar: Salón 207, División de estudios de posgrado, FE-UNAM

Textos básicos

Sesión 4. Creación y distribución internacional del valor: condicionantes estructurales para Colombia 1970-2023”
Expone: Segundo Abrahán Sanabria Gómez, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Fecha: 25 de octubre de 2024
Horario: 9-11:30 hrs.
Lugar: Salón 207, División de estudios de posgrado, FE-UNAM

Textos básicos

Sesión 5. Rentas tecnológicas y eficiencia en los procesos de producción en las cadenas agrícolas de valor en México
Exponen: Seyka Snadoval e Iván Cortés, Universidad Nacional Autónoma de México
Fecha: 29 de noviembre de 2024
Horario: 9-11:30 hrs.
Lugar: Salón 207, División de estudios de posgrado, FE-UNAM

Textos básicos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

V Seminario mensual de CGV. Tecnologías estratégicas para el desarrollo: experiencias en América Latina, 2025-I

Objetivo El objetivo del seminario es analizar las necesidades tecnológicas estratégicas para el desarrollo de las industrias nacionales, co...